martes, 31 de mayo de 2016

Fundamentos de la Doctrina económica de Keynes.

Fundamentos de la doctrina Económica.

Explicación de la Teoría Keynesiana.


De la imagen se desprende que:
  • El empleo (y la renta) depende de la demanda efectiva.
  • La demanda efectiva esta determinada por la propensión al consumo y el volumen de la inversión.
  • La propensión al consumo es relativamente estable.
  • El empleo depende del volumen de la inversión si la propensión al consumo permanece inalterable.
  • La inversión depende de la cantidad de dinero y la preferencia de liquidez.
  • La eficacia marginal del capital depende de las expectativas de los beneficios y del costo de reposición de los bienes de capital.




Características de la teoría Keynesiana.

  • Es una teoría macroeconómica.
  • Su teoría es una refutación del liberalismo (laissez faire), ya que apoya la intervención del estado en la economía para impulsar la inversión.
  • la teoría económica de keynes lleva directamente a la política económica que el mismo recomienda.
  • Su teoría pretende explicar cuales son los determinantes del volumen del empleo.
  • La teoría Keynesiana se enfoca a un equilibrio cambiante.
  • El dinero desempeña una función determinante para lograr cierto nivel de empleo.
  • Su teoría del interés esta basada en la preferencia de la liquidez.
  • Algunos conceptos importantes utilizados por keynes son: demanda efectiva, multiplicador de la inversión, propensión marginal del capital, etc. 



Videos

¡Vídeos!



Entendamos mas fácilmente con algunos vídeos.















Links en caso de un posible error

Links de los vídeos en caso de un posible error al reproducir.

https://www.youtube.com/watch?v=Bhs1_T0ws2c


Referencias

Referencias de fuentes de información.

Conlcusion

Conclusión.


en conclusión final, tenemos nuestro punto de vista sobre la teoría de keynes, un gran personaje economista quien con su talento e ideas dio una respuesta intentando contraatacar los problemas económicos por los que pasaba su época en aquellos entonces junto con la gran depresión siendo sus ideas quienes no permiten que se siga hundiendo en crisis la economía de esa época, de esta manera keynes analizaba la situación partiendo de considerar al ingreso como dependiente de la demanda global, entre muchas otras cosas como lo es también el darse cuenta de que las crisis son inherentes al sistema capitalista.
En conclusión creemos que keynes aun con su criticada teoría que en su momento fue aprobada como cierta, fue uno de los economistas mas importantes y con mayor revuelo en aquella época pues dio grandes soluciones y esperanzas a la muy hundida en crisis economía, tanto que a las personas seguidoras de este gran economista fueron nombradas como keynesianos por su aprecio a John Maynard Keynes.

Agradecimientos

¡Agradecemos por la visita al blog keynesiano!

¡Esperando que sea de su agrado y haya servido la información empleada en este blog!


Personaje de la doctrina economica

John Mynard Keynes.

Economista ingles, recibió una educación de élite en Eton y Cambridge, orientándose a la economía por consejo de su maestro Alfred Marshall. Fue un hombre de vasta cultura, un humanista erudito y de prosa exquisita, gran orador, contertulio y mecenas de intelectuales y artistas.


todos sus escritos económicos fueron en respuesta a los problemas económicos de su tiempo,su obra decisiva fue la teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (1936). Con la que dio respuesta definitiva a la grave depresión económica desencadenada en todo el mundo a partir del ´´crash´´ de la bolsa de Nueva York en 1929.



Adam Smith.

Nacido en el año de 1723, hijo de un rico propietario de comarca al que permaneció muy unido, fue un niño bueno, aunque débil y enfermizo, de carácter dulce, prodigiosa memoria y amor al estudio, excelente alumno de la escuela elemental de Kikcaldy.

Después de concluir exitósamente sus estudios y de manera brillante haciendo gala del dominio de la filosofía clásica y de la época actual, sus ideas y opiniones sobre los comercios y los negocios representaron una información de primera mano para el futuro economista. Su concepto de expresado de ´´la mano invisible´´ fue refutado por nuestro personaje principal John Maynard Keynes quien intento explicar con esto el comportamiento de la economía.


Alfred Marhall.

(Londres 1842, Cambridge Reino Unido, 1924) Economista británico, estudio en la ´´Merchant Taylor´s School´´  y el St. John´s College Cambridge (1885-1908). donde se licencio en matemáticas en 1865, fue profesor de economía política en Balliol college de Oxford (1833-1885). Convirtió Cambridge en la principal facultad de economía de los países de habla inglesa y tuvo como discípulos a importantes economistas como Pigou y Keynes.

introduccion al keyensianismo.

Introducción.


El keynesianismo o economía keynesiana es una teoria propuesta por John Maynard Keynes, uno de los economistas mas importantes del siglo XX. La crisis que afecto al mundo capitalista en 1929 hizo surgir la obra de Keynes (1883-1946) quien pretende explicar el comportamiento de la economía refutando el concepto de ´´la mano invisible´´ expresado posteriormente por Adam Smith. Su obra ´´Teoría general de la ocupacion, el interes y el dinero´´ esta basada principalmente a las alternativas económicas en época de crisis debido a la gran depresión de los años 1930. 


Keynes se da cuenta de que las crisis son inherentes al sistema capitalista y, en consecuencia, trata de explicarlas y buscar las politicas adecuadas que resuelvan los problemas derivados de ellas. 



    

domingo, 29 de mayo de 2016

PORTADA

¡Keynesianos!

Preparatoria plantel norte UAQ.

Economía.

Maestra: Fatima Santamaria 

Integrantes: Frida Nicolle Olvera Tamayo, Johanna Lizeth Maya Cristóbal, Vianney Miranda Alcantar.

Grupo: 17         6to semestre.
John Maynard Keynes (1883-1946)